CURAR VIRUS CON PEROXIDO DE HIDROGENO: ¿PUEDE UNA SIMPLE TERAPIA DETENER LA PANDEMIA?

Curación de virus con peróxido de hidrógeno


¿Puede una simple terapia detener la pandemia?

Comentario de Thomas E. Levy, MD, JD

(OMNS 21 de agosto de 2020) En un artículo anterior de OMNS, se detallaron y discutieron brevemente una serie de terapias altamente efectivas para COVID-19, junto con referencias científicas de apoyo para los hechos que se presentaron. [1]Se ha observado que muchas de estas terapias, solas o en combinación con otros enfoques, curan constantemente los casos de COVID-19, incluidos muchos casos muy avanzados e incluso dependientes del ventilador. Sin embargo, a pesar de toda esta información, la mayoría de los médicos, investigadores y la literatura médica que generan en abundancia continúan ignorando esta información. Y ahora está claro que algunos centros médicos y los médicos que los representan reprimirán activamente la difusión de esta información. Los médicos concienzudos que expresan lo contrario enfrentan la pérdida de su empleo en el hospital y muchos también enfrentan desafíos a sus licencias de las juntas médicas estatales. Independientemente de su posición o la de su médico sobre la validez de cualquier terapia,

Además de las diferencias obvias entre el dinero generado por las terapias naturales y los medicamentos recetados, hay médicos que claman continuamente por que todas las terapias clínicas sean validadas con "ensayos clínicos grandes, prospectivos, doble ciego y controlados con placebo". A decir verdad, muy pocos medicamentos recetados cumplen con este estándar. Es importante señalar que estos ensayos solo pueden ser realizados por compañías farmacéuticas con mucho dinero o institutos de investigación bien dotados capaces de gastar enormes cantidades de dinero (a menudo en millones de dólares). Y ni el instituto de investigación ni la compañía farmacéutica tienen el más mínimo interés en establecer que los medicamentos costosos pueden verse afectados por cualquiera de los muchos remedios naturales efectivos. Finalmente, Debe entenderse que inscribir a pacientes muy enfermos en ensayos que tienen un grupo de placebo es muy poco ético cuando ya se ha establecido claramente que la terapia tiene un impacto clínico positivo sin toxicidad significativa. Estos grandes ensayos clínicos solo son apropiados para establecer la eficacia con la que un fármaco alivia los síntomas de la enfermedad y para determinar la incidencia y el grado de toxicidad que puede producir.

Detener la pandemia: medicina por inhalación

La única forma de detener la pandemia de COVID-19, así como de prevenir o hacer frente a tales calamidades futuras, es aplicar una terapia que sea altamente efectiva , completamente no tóxica , fácilmente disponible y económica . La falta de cualquiera de estos cuatro aspectos de una terapia potencial puede paralizar qué tan bien se puede resolver una pandemia rápida y fácilmente.

La medicina por inhalación es una rama de la medicina en crecimiento que ofrece una amplia gama de nuevos enfoques para las enfermedades mediante la inhalación de agentes terapéuticos en los pulmones. Aunque la aplicación de agentes por inhalación ha existido desde la antigüedad, la tecnología actual y ampliamente disponible de dispositivos de nebulización económicos y altamente eficientes está expandiendo rápidamente esta forma de aplicación de medicamentos.

La nebulización es un procedimiento bien establecido que se utiliza para administrar cualquiera de una amplia variedad de agentes terapéuticos en los pulmones para combatir infecciones y / o mejorar la función pulmonar en diferentes condiciones médicas. [2-4] Los pacientes con enfermedad pulmonar crónica y asma se tratan regularmente con este procedimiento. Los agentes terapéuticos se disuelven en un soluto (a menudo agua o solución salina) y se convierten en una fina niebla de un tamaño de partícula tan diminuto que puede llegar profundamente a los pulmones. Al mismo tiempo, dicho agente nebulizado también está llegando al interior de los senos nasales, junto con todas las superficies mucosas de la nasofaringe y la orofaringe. La terapia de nebulización se está utilizando eficazmente para la prevención de la neumonía en pacientes que reciben asistencia respiratoria mecánica. [5]También se utiliza cada vez más como una opción adicional para la administración de diferentes fármacos en pacientes con ventilación mecánica. [6]

Las infecciones por COVID-19, junto con el resfriado común, la influenza y cualquier otra infección viral respiratoria, se tratan idealmente con agentes nebulizadores que inactivan los virus y matan las células que ya tienen un alto contenido de virus. Si bien la intervención temprana con un agente destructor de patógenos nebulizado y prescrito adecuadamente puede servir como una monoterapia eficaz, es mejor considerar todas las aplicaciones de la Medicina de inhalación como complementos naturales de otras terapias médicas indicadas tanto para afecciones respiratorias como para diversas enfermedades crónicas. enfermedades. Si bien las infecciones respiratorias son más accesibles mediante la nebulización, muchas otras afecciones en los pulmones y el resto del cuerpo pueden verse afectadas positivamente por la nebulización de agentes apropiados.

Es importante señalar que este artículo solo busca describir una terapia que es altamente efectiva, potencialmente accesible para cualquier persona en el planeta, excepcionalmente económica y fácilmente disponible sin necesidad de receta médica. No estoy tratando de convencer al lector de que simplemente nebulice PH y no haga nada más. Es vital para su salud general, así como para superar el COVID-19, tomar todos los suplementos de calidad disponibles y asequibles para usted, que incluyen, entre otros, vitamina C, magnesio, vitamina D, vitamina K2, yodo, zinc. y quercetina. [1] Dicho esto, sin embargo, se puede esperar que la nebulización rápida con PH erradique de manera confiable los patógenos respiratorios y faríngeos y facilite la rápida recuperación de cualquier infección que ingrese al cuerpo a través de la nariz o la boca, incluido el COVID-19.

Peróxido de hidrógeno (PH) Bioquímica y fisiología

Muchas personas, incluidos los médicos, simplemente consideran a PH como un desinfectante eficaz capaz de descontaminar las superficies de los patógenos contaminantes. También reconocen su capacidad para limpiar y desinfectar fácilmente heridas abiertas. De hecho, se ha documentado que PH elimina fácilmente todos los patógenos contra los que se ha probado, incluidos virus, bacterias y hongos. Algunos patógenos requieren una concentración más alta y un tiempo de exposición más prolongado a PH para ser eliminados, pero se ha documentado que todos sucumben. [7-10]

Como todos los demás agentes capaces de causar oxidación, el HP es tóxico en concentraciones suficientemente altas. Sin embargo, a los niveles de concentración bajos que se discutirán en este artículo, es completamente no tóxico . Incluso las mejores drogas farmacéuticas pueden dañar y matar. Más de 100.000 estadounidenses mueren anualmente debido a la toxicidad de los medicamentos recetados dosificados y administrados correctamente para diversas afecciones. Nadie muere por la aplicación de peróxido de hidrógeno en sus concentraciones terapéuticas establecidas.

Una pequeña molécula no iónica, PH atraviesa fácilmente las membranas de patógenos y células del cuerpo. HP está literalmente presente en todas partes del cuerpo, tanto dentro de las células como en los espacios extracelulares. [11] La fisiología normal del cuerpo implica la generación continua de PH en todo el cuerpo. Además, las moléculas de HP son bastante estables y no son propensas a oxidar las moléculas circundantes, excepto cuando existen ciertas condiciones locales, como ocurre en las infecciones agudas y crónicas. [12]Los patógenos tienen altos niveles de hierro reactivo (no unido) en su interior, y es un proceso de donación de electrones del hierro a HP dentro de las células llenas de patógenos o dentro de los propios patógenos invasores que forman el agente oxidante altamente destructivo conocido como radical hidroxilo. Los radicales hidroxilo matan rápidamente a los patógenos y también destruyen fácilmente las células que ya están muy cargadas de patógenos.

Debido a esta capacidad del PH para generar radicales hidroxilo en patógenos llenos de hierro, sirve como una forma principal en la que el cuerpo monta una defensa natural contra las infecciones. En todos los sentidos de la palabra, HP es el antibiótico natural del cuerpo. Se ha demostrado que la generación de HP aumenta en presencia de mayores grados de infección e inflamación. [13] Los fagocitos activados que responden a un sitio de infección e inflamación generan naturalmente cantidades masivas de PH en el espacio extracelular para ayudar a lidiar con los patógenos. [14,15]Curiosamente, los fagocitos también tienen altas concentraciones de vitamina C, que pueden ayudar a suministrar los electrones a PH a través del hierro libre presente para formar radicales hidroxilo. Además, se sabe que la vitamina C ayuda a generar mayores cantidades de PH extracelular para una mejor eliminación de patógenos. [16.17]

Además, como cabría esperar de un mecanismo de defensa natural, los subproductos de PH que resultan de su metabolismo normal y de sus efectos antipatógenos son completamente no tóxicos, en contraste con prácticamente todos los agentes de prescripción utilizados para tratar infecciones. Cuando el PH se ha metabolizado, solo quedan agua y oxígeno. De hecho, se puede pensar en PH como una forma de almacenamiento eficaz de oxígeno , esperando el microambiente adecuado en el que liberarlo. Esto significa que PH puede matar patógenos y mejorar la salud del microambiente en el que los patógenos murieron al mismo tiempo.

En un estado normal, no infectado, las células epiteliales pulmonares, las células que recubren las vías respiratorias de los pulmones, excretan y expresan PH de forma natural. [18] Este proceso recubre finamente PH en el lado expuesto de estas células, protegiendo los pulmones de los nuevos patógenos contenidos en cada respiración. Es de destacar que cuando la inflamación y la infección ya están presentes, se encuentran mayores cantidades de PH en el aliento exhalado. [19] Esto es consistente con un mecanismo compensatorio natural para ayudar a contener la infección y evitar que se propague. También se ha documentado que PH está presente en la orina humana, donde también puede proporcionar sus efectos anti-patógenos. [20]El papel omnipresente y esencial de PH en el cuerpo se refleja además en su papel vital como una molécula de señalización tanto en el espacio intracelular como en el extracelular, influyendo directamente y modulando múltiples procesos metabólicos. [21]

Además de su presencia en todo el cuerpo, tanto dentro como fuera de las células, PH está presente en el agua potable, el agua de lluvia y el agua de mar. También se asimila de la dieta. La relación de PH con el agua y el oxígeno en general también se refleja en el hecho de que puede generarse espontáneamente en microgotitas de agua, con gotas más pequeñas que resultan en mayores grados de producción. [22,23]

Nebulización HP para infecciones respiratorias, incluido COVID-19

La búsqueda de una terapia vírica respiratoria eficaz, no tóxica, disponible y económica podría terminar con el HP. En particular, la nebulización PH sería la aplicación HP preferida en esta pandemia. Las infusiones intravenosas de HP de la concentración correcta y administradas correctamente también son altamente efectivas contra virus y otras infecciones, pero esta aplicación de HP no satisfará el requisito de disponibilidad necesario para sofocar una pandemia.

Como debería ser evidente a partir del papel que HP ya desempeña en el cuerpo para proteger contra infecciones, la nebulización de PH en los senos nasales, las fosas nasales, la garganta y los pulmones es solo una forma sencilla y bastante elegante de aumentar la expresión natural del cuerpo.de HP para combatir infecciones e inflamaciones. Las sensibilidades individuales a la HP inhalada pueden variar ampliamente, pero una concentración del 3% o mucho más baja (incluso tan baja como 0,1%) matará de manera confiable los patógenos donde se encuentren con el PH. Cuando los patógenos han sido eliminados, la sensibilidad al HP inhalado aumenta y entonces es menos bien tolerado, ya que el HP puede irritar las células del revestimiento de la mucosa cuando ya no tiene patógenos sobre los cuales ejercer su impacto oxidativo / destructor. Los únicos efectos "tóxicos" de la HP inhalada consisten en grados menores de irritación nasal y de garganta que se resuelven rápidamente al terminar la nebulización. [24]

Además, aunque se sabe que PH mata todos los patógenos, es especialmente eficaz contra los virus que se encuentran a través de las vías respiratorias, como ocurre con todos los virus que causan el resfriado y la influenza, incluidos los coronavirus. Quedan por hacer grandes estudios que examinen este impacto clínico de la nebulización de PH, pero ya está claro que esta terapia es eficaz para muchos pacientes, extraordinariamente segura y de costo intrascendente (menos de diez centavos de PH por nebulización). Hay todo que ganar y nada que perder al aplicar HP de esta manera. No es necesario que sustituya a las terapias tradicionales, ya que puede aumentar el impacto positivo de cualquier otra intervención clínica. No existen terapias tradicionales para las que el PH nebulizada funcione para contrarrestar de alguna manera.

Para la aparición y el tratamiento tempranos del coronavirus:

Se puede utilizar PH normal al 3%. Si se desea, se pueden obtener preparaciones de mayor pureza farmacológica (grado alimenticio). El PH de grado alimenticio generalmente se presenta en concentraciones superiores al 3% y debe diluirse adecuadamente. El PH en una concentración superior al 3% nunca debe nebulizarse.

Para la mayoría de los adultos, la concentración del 3% se puede utilizar en la cámara de nebulización sin diluir. Esto optimiza el grado y la rapidez del efecto antiviral y antipatógeno. Sin embargo, no dude en diluir la solución al 3% si no la tolera fácilmente. Tenga en cuenta que las primeras inhalaciones parciales pueden no ser bien toleradas, pero estas inhalaciones iniciales "recubren" eficazmente las membranas mucosas con la niebla de PH, y las inhalaciones posteriores no solo son bien toleradas sino también relajantes. Sin embargo, nunca continúe inhalando ningún agente que dificulte la respiración.

Cuando ya hay secreción nasal o dolor leve de garganta, se recomienda realizar sesiones de nebulización de 5 a 15 minutos varias veces al día o hasta que se obtenga un alivio sintomático. Muchas personas informan una mejora significativa solo unas pocas horas después del primero o dos tratamientos. Sin embargo, sería aconsejable persistir en estos tratamientos varias veces al día durante al menos 24 a 48 horas después de sentir que todo es completamente normal en los senos nasales, la nariz y la garganta para asegurar una resolución completa de la infección.

Para algunos, la concentración del 3% produce mucho escozor / ardor en la nariz o dolor en la garganta. Estos individuos pueden diluir con agua hasta que encuentren su concentración más cómoda. Cualquiera puede tolerar una dilución suficientemente baja de la solución PH con agua. Siempre se puede agregar agua adicional hasta que la nebulización sea completamente cómoda. Se pueden utilizar concentraciones más bajas de PH con un efecto claramente beneficioso, pero se puede esperar que ocurra una respuesta clínica positiva más rápidamente con las concentraciones más altas.

Prevención / Mantenimiento

Como es una terapia completamente atóxica, la nebulización PH se puede realizar con la frecuencia que se desee. Si se hace a diario, a menudo también se obtendrá un impacto muy positivo en el intestino y la función intestinal, ya que matar la colonización crónica de patógenos presente en la mayoría de las narices y gargantas detiene la deglución 24 horas al día, 7 días a la semana de estos patógenos y sus toxinas asociadas. Cuando se realiza en ausencia de infección clínica, solo 1 a 2 minutos de respiración lenta y profunda con el nebulizador deberían servir como una excelente medida preventiva.

Si la prevención diaria no es una opción práctica, esté preparado para nebulizar siempre que sienta que ha tenido una exposición significativa a patógenos, como cuando alguien estornuda en su cara o cuando finalmente se baja del avión después de un largo vuelo. No espere los síntomas iniciales. Simplemente nebulice en su primera oportunidad. La prevención siempre es más fácil que la reparación.

De gran importancia práctica, también se puede esperar que las nebulizaciones de PH resuelvan rápidamente una prueba COVID-19 positiva después de matar el virus en la nariz y la nasofaringe, y los períodos de cuarentena se pueden acortar, a menudo en varios días.

1. Levy T (2020) COVID-19: ¿Cómo puedo curarte? Déjame contar las formas. OMNS Vol. 16, No. 37. http://orthomolecular.org/resources/omns/v16n37.shtml

2. Shirk M, Donahue K, Shirvani J (2006) Usos no etiquetados de medicamentos nebulizados. American Journal of Health-System Pharmacy 63: 1704-1716. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16960254

3. Martin A, Finlay W (2015) Nebulizadores para la administración de fármacos a los pulmones. Opinión de experto sobre administración de fármacos 12: 889-900. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25534396

4. Lavorini F, Buttini F, Usmani O (2019) 100 años de administración de fármacos a los pulmones. Manual de farmacología experimental 260: 143-159. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31792683

5. Karimpour H, Hematpour B, Mohammadi S et al. (2020) Efecto del eucalipto nebulizado para prevenir la neumonía asociada al ventilador en pacientes con ventilación mecánica: un ensayo clínico aleatorizado doble ciego. Terapias alternativas en salud y medicina 21 de febrero. En línea antes de la impresión. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32088670

6. McCarthy S, Gonzalez H, Higgins B (2020) Tendencias futuras en terapias nebulizadas para la enfermedad pulmonar. Revista de Medicina Personalizada 10: E37. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32397615

7. Dockrell H, Playfair J (1983) Matanza de parásitos de malaria murina en estadio sanguíneo por peróxido de hidrógeno. Infección e inmunidad 39: 456-459. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/6822428

8. Heckert R, Best M, Jordan L et al., (1997) Eficacia del peróxido de hidrógeno vaporizado contra virus de animales exóticos. Microbiología aplicada y ambiental 63: 3916-3918. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9327555

9. Berrie E, Andrews L, Yezli S, Otter J (2011) Inactivación de adenovirus por vapor de peróxido de hidrógeno (HPV). Letters in Applied Microbiology 52: 555-558. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21418259

10. Goyal S, Chander Y, Yezli S, Otter J (2014) Evaluación de la eficacia virucida del vapor de peróxido de hidrógeno. The Journal of Hospital Infection 86: 255-259. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24656442

11. Halliwell B, Clement M, Ramalingam J, Long L (2000) Peróxido de hidrógeno. ¿Ubicuo en cultivo celular e in vivo? IUBMB Life 50: 251-257. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11327318

12. Halliwell B, Clement M, Long L (2000) Peróxido de hidrógeno en el cuerpo humano. Cartas FEBS 486: 10-13. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11108833

13. Caffarelli C, Calcinai E, Rinaldi L et al. (2012) Peróxido de hidrógeno en el condensado del aire exhalado en niños asmáticos durante la exacerbación aguda y después del tratamiento. Respiración 84: 291-298. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23018317

14. Root R, Metcalf J, Oshino N, Chance B (1975) Liberación de H2O2 de granulocitos humanos durante la fagocitosis. I. Documentación, cuantificación y algunos factores reguladores. The Journal of Clinical Investigation 55: 945-955. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1123431

15. Root R, Metcalf J (1977) Liberación de H2O2 de granulocitos humanos durante la fagocitosis. Relación con la formación del anión superóxido y el catabolismo celular del H2O2: estudios con células normales y tratadas con citocalasina B. The Journal of Clinical Investigation 60: 1266-1279. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/199619

16. Levine M, Padayatty S, Espey M (2011) Vitamina C: un enfoque de función de concentración produce descubrimientos farmacológicos y terapéuticos. Advances in Nutrition 2: 78-88. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22332036

17. Pei Z, Wu K, Li Z y col. (2019) Ascorbato farmacológico como profármaco para la liberación de peróxido de hidrógeno para matar micobacterias. Biomedicina y farmacoterapia 109: 2119-2127. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30551469

18. Hidvegi M (2020) Uso de piruvato de sodio nebulizado inhalado en pacientes con COVID-19. Revista de la Asociación Médica de Israel 22: 278. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32378817

19. Jobsis Q, Raatgeep H, Schellekens S et al. (1998) Peróxido de hidrógeno en el aire exhalado de niños sanos: valores de referencia. The European Respiratory Journal 12: 483-485. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9727806

20. Varma S, Devamanoharan P (1990) Excreción de peróxido de hidrógeno en la orina humana. Comunicaciones de investigación de radicales libres 8: 73-78. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2318421

21. Rice M (2011) H2O2: un neuromodulador dinámico. Neurocientífico 17: 389-406. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21666063

22. Lee J, Walker K, Han H (2019) Generación espontánea de peróxido de hidrógeno a partir de microgotas acuosas. Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América 116: 19294-19298. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31451646

23. Zhu C, Francisco J (2020) Producción de peróxido de hidrógeno habilitada por microgotas. Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América 116: 19222-19224. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31484759

24. Ernstgard L, Sjogren B, Johanson G (2012) Efectos agudos de la exposición a vapores de peróxido de hidrógeno en humanos. Cartas de toxicología 212: 222-227. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22677343

FUENTE :  https://www.peakenergy.com/articles/omns20200821/Curing-Viruses-with-Hydrogen-Peroxide:-Can-a-simple-therapy-stop-the-pandemic?

No hay comentarios:

Publicar un comentario